![](//theme.webme.com/designs/musik/Bilder/1.gif) |
ALDEA UNIVERSITARIA BERMUDEZ - SABIAS QUE ?
|
|
|
|
![](//theme.webme.com/designs/musik/Bilder/content_top.gif) |
![](//theme.webme.com/designs/musik/Bilder/content_box_top.gif) |
Con la inclusión del nuevo Gnome 2.26 se mejoran todos los aspectos del escritorio, en especial la grabación de soportes ópticos (CD’s y DVD’s) y el audio de las aplicaciones, aunque esta no es la única baza que presenta la distribución de GNU/Linux más famosa de nuestro tiempo.
Redacción – Cada día se acerca un poco más el lanzamiento definitivo de Ubuntu 9.04, la nueva versión de una de las distribuciones de GNU/Linux que más ha contribuido a popularizar el sistema operativo del pingüino entre el usuario final. La presentación de la versión beta a finales de la semana pasada se considera el último paso antes de la liberación de la versión final de esta release.
La primera novedad destacable es la inclusión de Gnome 2.26, la última versión estable del conocido entorno de escritorio que equipa por defecto a Ubuntu. En él se incluyen novedades como un renovado software de grabación de CD’s/DVD’s (Brasero), el nuevo Evolution con soporte para ficheros PST y protocolo MAPI, el uso de la arquitectura PulseAudio y el soporte mejorado para sistemas multimonitor.
Características trae el nuevo sistema operativo libre "Moblin"
La fabricante de procesadores le entregó el control de este software a la Fundación Linux, y ahora algunos fabricantes anunciaron que lo utilizarán en diversos productos. Sus características:
Intel anunció que Moblin, su distribución Linux para netbooks y nettops, está en etapa de pruebas.
Moblin ahora es desarrollado por la Fundación Linux después de que Intel le entregó el control en abril. Si bien parece que la apuesta de Intel desafía al dominio de Microsoft con su Windows XP, la empresa dijo que ésa no es su intención.
"Hay pedidos de nuestros clientes para que puedan usarse ambientes operativos alternativos", dijo el vicepresidente de software y servicios de Intel, Doug Fisher.
De hecho, gigantes del sector como Acer rechazaron recientemente abandonar Windows a cambio de Android, el sistema operativo de Google para celulares que está siendo probado también para netbooks. La compañía dijo de manera puntual que pretendía vender equipos con Windows y Android.
Luego de que Intel liberara el código fuente han aparecido una gran cantidad de ediciones de Moblin por cada distribución Linux: SuSE Moblin, Xandros Moblin, Linpus Moblin, Red Flag Moblin y Ubuntu Moblin.
Fisher agregó que su equipo estaba trabajando para lograr que Moblin arrancara una computadora en menos de 5 segundos. Al mismo tiempo, el trabajo se enfoca en lograr una mayor eficiencia de la batería.
¿Por qué puede este sistema operativo marcar tendencia? Las netbooks fueron pensadas para estudiantes y profesionales que necesitan movilidad. Y por ello se les incluyó un sistema operativo que conocieran, como Windows XP.
Pero Moblin hace las cosas aún más sencillas. Su interfaz, a grandes rasgos, recuerda a un celular: con accesos directos a las principales funciones, como calendario, tareas, agenda, archivos usados recientemente, publicaciones de amigos en redes sociales y demás.
Esa última característica permitirá al usuario, desde un solo lugar, interactuar con amigos, actualizar su estado, compartir archivos y artículos, por ejemplo.
Por ahora esto sólo funciona con Twitter y Last.fm, pero obviamente desde la Fundación Linux planean incluir al peso pesado de este campo: Facebook.
El panel de internet recuerda mucho a una de las mejores características de Chrome, con las miniaturas de las páginas visitadas recientemente.
El reproductor de medios también es muy atractivo y brinda una manera sencilla de acceder a las fotos, videos y la música guardada en el equipo.
La versión beta de Moblin puede ser descargada desde la página de la Fundación Linux .
Lo nuevo en video juegos "NovaTux", juego basado en software libre by Venezuela.
El pasado 26 de marzo, el equipo cubano FreeViUX presentó, en el Festival Nacional del Videojuego en el Palacio Central del Computador, el primer videojuego hecho en Blender en ese país: NovaTux. Dicho producto fue creado usando únicamente herramientas de software libre: GIMP y Blender, que mostraron que es posible crear ese tipo de software con calidad y sin necesitar herramientas comerciales como 3D Studio Max, que son las que normalmente se usan en ese tipo de productos.
Sus autores son David Padrón Alvarez, Yoan González González, Angel Camilo Guillén Guzmán, Carlos Ernesto Díaz Torres y Julio César Ojeda Hernández.
Los jurados, después de la reunión, se encontraron con el equipo y le solicitaron copias de las versiones de Blender para Windows con el fin de experimentar con ellas, así como la documentación necesaria.
NovaTux es diseñado como un juego para niños y adolescentes de 9 a 14 años, donde recorren mundos cumpliendo objetivos específicos, todos apuntando a aprender los conceptos del Software Libre y de las distribuciones GNU/Linux, haciendo énfasis en NOVA, la distribución de GNU/Linux cubana, y la importancia de su uso en el país.
FreeViUX deja las puertas abiertas para que cualquiera con los conocimientos apropiados pueda crear otros software de entretenimiento y educación con software libre y sin tener que escribir grandes bloques de código, excepto algunos scripts en Python para añadir funcionalidades al juego.
Puedes hacer que tu navegador Mozilla Firefox sea más rápido.
FireFox 3 de por si es muy bueno en cuanto a la velocidad de tiempo en que se cargan las páginas, y ahora con algunos sencillos consejos, puedes aumentar aún más dicha velocidad, incluso a casi más del doble, en unos cuantos pasos.
Habilitar el Pipeline: El Pipeline es una técnica agresiva que les deja enviar múltiples solicitudes el servidor antes de que cualquier respuesta sea recibida, a menudo reduciendo el tiempo de carga de la página. Para hacerlo, escriba about:config en la barra de dirección, haga doble click en network.http.pipelining y network.http.proxy.pipelining entonces sus valores son puestos a verdadero, luego doble click en network.http.pipelining.maxrequests y pone esto a 8.
Rápido Render: Los sitios grandes toman más tiempo en cargarse, así que por default FireFox intentará mostrar lo que está recibiendo cada .012 segundos.Nosotros podemos ayudarle a incrementar ese transporte más rápido. Escriba about:config y de Enter, luego pulsa el botón derecho del mouse (ctrl-click para usuarios de Mac) en algún sitio en la ventana y selecciona [Nuevo]> [Número]. Escriba content.notify.interval como su nombre de preferencia, escriba 500000 y luego Ok.
Click con el botón derecho otra vez en la ventana y seleccione [Nuevo]>[Booleano]. Esta vez establezca el valor a content.notify.ontimer y pongalo en True.
Carga Más rápida: Si usted no ha movido su ratón o no ha tocado el teclado durante 0.75 segundos (el umbral de interruptor de contenido) entonces Firefox entra una frecuencia baja de interrupción, que quiere decir que su interfaz se hace menos sensible, pero sus cargas de página son más rapidas. Reducir el umbral de interruptor de contenido puede mejorar el funcionamiento. Para eso hacer lo siguiente: Escriba about:config y presione Enter, haga click con el botón derecho en la ventana y seleccionar [Nuevo]>[Número]. Escriba content.switch.threshold, establezca como valor 250000 y presione [Ok] para terminar.
Sin interrupciones: Hay que tener mucho cuidado con esta (y con todas…si notas que algo no esta funcionando bien, retorna los parámetros a los valores por default).Este paso consite que que Firefox deja de hacer caso de acontecimientos de interfaz de usuario totalmente hasta que la página actual haya sido descargada. Esto es un poco drástico ya que Firefox podría permanecer insensible por algún tiempo. Para probar esto hacer lo siguiente: Escriba about:config, la presione Enter, dar click con el botón derecho en la ventana y selecciona [Nuevo]>[Booleano]. Escriba content.interrupt.parsing y ponga el valor a Falso y luego dar Ok.
Blockear Flash: Animaciones de Flash en Pop Ups están por todas partes, apareciendo sobre el contenido que usted en realidad quiere leer. Por suerte hay una solución muy fácil. Instale la extensión Flashblock (flashblock.mozdev.org)y esto bloqueará todos los applets de Flash de la carga, entonces las páginas web se mostrarán mucho más rápidamente. Y si usted descubre algún contenido de Flash que no es completamente inútil, simplemente presionar su lugar para descargar y ver el Applet normal.
Aumentar el tamaño del cache: Cuando navega por la web, Firefox guarda las imágenes y archivos de los sitios que visita, en la memoria local, donde rápidamente pueden ser recuperados si usted visita de nuevo la misma página. Si usted tiene mucha RAM (2 GIGABYTES o más), permita que Firefox mejore el tiempo de acceso ya que si usted con regularidad vuelve a esas páginas entonces usted puede mejorar el funcionamiento aumentando este tamaño de almacenamiento en Caché. Escriba about:config y presione Enter, luego pulse el botón derecho del ratón en cualquier parte de la ventana y selecciona {Nuevo]>[Número]. Escriba browser.cache.memory.capacity, y dele valor de 65536 y finalize con Ok, luego reinicie su navegador para conseguir un Caché aumentado.
Habilitar el TraceMonkey: TraceMonkey es un nuevo agregado de Firefox que convierte el lento Javascript en un super rápido código x86, y hace que corran algunas funciones hasta 20 veces más rápido que la versión actual. Esto está todavía en proceso de correción(debuging)así que no está disponible para descargarlo del Firefox regular aún, pero si usted está dispuesto a tomar el riesgo entonces hay un modo fácil de probarlo. Instale el último agregado en construcción (enlace), ejecutelo, y escriba about:config en la barra de dirección y presione Enter. Escriba JIT en la caja de texto, luego presione dos veces el ratón en javascript.options.jit.chrome y en javascript.options.jit.content para cambiar sus valores a True, y listo! usted tiene la carga de Javascript más rápida hasta ahora.
Comprimir los datos: Si usted tiene una conexión lenta de Internet entonces esto puede parecer usted nunca conseguirá Firefox pueda funcionar correctamente, pero esto no es necesariamente verdadero. Instale Toonel.net y este applet inteligente de Java desviará su tráfico de web por su propio servidor, comprimiéndolo al mismo tiempo, así hay mucho menos para descargar. Y esto aún puede comprimir JPEGs permitiéndole reducir su cantidad. Todo esto ayuda a cortar su transferencia de datos, útil si usted está sobre una cuenta limitada de 1 gigabyte por mes, y puede mejorar el doble la velocidad de navegación.
fuente : laflecha.net
|
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
![](//theme.webme.com/designs/musik/Bilder/content_box_down.gif) |
|
|
|